Colocan piso de alto rendimiento en Polideportivo USIL, Pachacámac, para el 4° FISU America 3×3

El 4° FISU America 3×3 Lima 2022 está cada vez más cerca. Los jugadores de las 24 selecciones universitarias merecen las mejores condiciones de la cancha. En tal sentido, USIL viene modernizando aún más las instalaciones de su Polideportivo en Pachacámac. Por ello, acaban de realizar la colocación de un piso especial en sus campos deportivos, el mismo que se usó en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Se trata de 4 000 mil baldosas de polipropileno especial, certificadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para competencias internacionales de alto nivel. Este piso permite un rebote adecuado del balón y, gracias a su estructura elástica homogénea, garantiza la práctica segura para los deportistas.
Es importante mencionar que la superficie deportiva ha sido facilitada por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Además, puede ser utilizada bajo techo o al aire libre.
4° FISU America 3×3: ¿qué es?
Es un campeonato internacional de básquet 3×3 y es considerado uno de los eventos universitarios más importantes de este deporte. La cuarta edición se debió realizar en el año 2020, pero las restricciones por la pandemia de la COVID-19 impidieron el desarrollo de la competencia en ese año.
Con el retorno a las actividades presenciales, el torneo se realizará del 17 al 22 de julio del 2022 en las instalaciones del Polideportivo USIL, en Pachacámac. Los organizadores directos son la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).
¿Cuáles son los grupos?
Las cabezas de serie, en categoría varones, estuvieron conformadas por la Universidad San Ignacio de Loyola USIL (Perú), la Universidad Nacional de La Matanza (Argentina), la Universidad Paulista (Brasil) y la Universidad de Chile (Chile).

Respecto a categoría damas, las cabezas de grupos fueron la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso (Chile), la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú), la Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México).

Acreditación en prensa
Los periodistas que deseen cubrir el torneo podrán acreditarse enviando un correo a: lchavezr@usil.edu.pe, vvega@usil.edu.pe o llamando al 999 011 629 o al 996 282 313. Habrá movilidad para el traslado a la sede deportiva. La ceremonia de inauguración será el 18 de julio a las 10:00 a.m.
Siguenos a través de nuestras redes sociales: